Jade Psicología

Terapia de Pareja

En el Centro de Psicología Jade ayudamos a las parejas que necesitan apoyo o consejo para superar problemas en la relación, de la mano de profesionales especializados y con experiencia.

Problemas más frecuentes en la Terapia de Pareja

Celos

Los problemas de celos, son uno de los más frecuentes entre las parejas de cualquier edad, en especial si ya han habido problemas de infidelidades previas. En ocasiones, estos problemas son suficientes como para romper una relación por completo.

Infidelidad

Las infidelidades son el principal motivo de ruptura. De todos modos, hay parejas que quieren intentarlo de nuevo y están dispuestos a ir a terapia para sobrepasar ese bache y crecer como relación.

Dependencia

Muchas personas son dependientes de sus parejas, lo cual, puede suponer un problema serio si se trata de relaciones de desigualdad en las que hay faltas de respeto y abuso de distintos tipos de uno a otro (o incluso mutua).

Problemas de comunicación

La comunicación en la pareja es el pilar central entorno al cual debe girar todo. Si esta no está ocurriendo, o si lo hace de forma errónea, puede estar estropeando el vínculo de la relación. Además, suele ser en muchos casos el problema de fondo que hace que otros problemas aparezcan posteriormente.

Psicólogos especializados en Terapia de Pareja en Madrid

¿En qué consiste la Terapia de Pareja?

La terapia de pareja se basa, en primer lugar, en establecer una relación de confianza entre el psicólogo y ambos componentes de la pareja, de forma simétrica, completamente confidencial y en un entorno de seguridad y respeto.

Una vez se han aclarado las dudas y el proceso que sigue la terapia y en qué consiste, el psicólogo, a lo largo del proceso, ayudará a que la pareja pueda superar sus problemas mediante distintas técnicas que dependerán de la problemática puntual y el enfoque que adopte el psicólogo en cuestión; pero siempre en un contexto de respeto y comunicación sana que permita que cada miembro se exprese con confianza.

¿Cómo puede ayudaros la terapia para parejas?

Un gran número de parejas que acude a terapia consigue mejorar su situación, recobrar aquello que se perdió y empezar a romper patrones de comportamiento y espirales que se repetían sin cesar.

Hay también ocasiones, en las que los propios pacientes entienden que lo mejor para ellos es dejar la relación gracias a que por fin han podido ser consientes y ver la relación desde otro punto de vista. Incluso, en estos casos, el psicólogo acompañará el proceso de ruptura y permitirá que se pueda hacer de la mejor manera posible.

Por regla general, aquellos que han pasado por un proceso de terapia de pareja, aseguran que redescubren a la otra persona y a sí mismos.

¿Cuando acudir a un psicólogo de pareja?

Mientras que muchas parejas en el pasado han tomado la actitud de «sonreír y soportar» cuando surgen dificultades en su relación, la mayoría de las parejas en estos días están menos dispuestas a tolerar un matrimonio infeliz por mucho tiempo sin intentar algo.

No es una buena idea esperar hasta que ambos miembros de la pareja estén completamente de acuerdo con la idea de obtener ayuda profesional a través de la terapia de pareja.

Si una persona tiene claro que siente la necesidad de agregar un par de ojos y oídos para mejorar su relación, probablemente sea el momento para acudir a un psicólogo de pareja.

Una forma de minimizar cualquier conflicto potencial en torno a esta decisión es llegar a un acuerdo previo, donde cualquiera de las partes tiene la autoridad de acudir a la opción de terapia de pareja, si considera que es necesario.

El mejor momento para crear este acuerdo es antes; y no después de que la relación haya comenzado a deteriorarse. 

Olga Sanz

  • Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Psicoterapia Integradora por la Udima
  • Experta en Psicoterapia de Grupo por el COP
  • Formación en Manejo de la Pérdida, el Duelo y Afrontamiento de la Muerte por Psicólogos sin Fronteras.
  • Formación en Psicodiagnóstico y Técnicas Proyectivas por SERyMP
  • Realizando la formación de Experto en Mindfulness para la intervención clínica y social por el COP.
  • Idiomas de terapia: Español​

Olga siempre ha sentido curiosidad por entender y ayudar en el sufrimiento y malestar emocional y psicológico, teniendo muy claro desde muy joven a qué se quería dedicar. Desarrolla su carrera profesional desde el año 2000. Se ha formado en distintas corrientes tanto cognitivo-conductuales como humanistas.

Convencida de que el trabajo psicoterapéutico debe basarse en la singularidad de cada persona y sus circunstancias, trabaja con un enfoque integral e integrador con cada uno de sus pacientes.

Durante todos estos años ha desarrollado su labor en distintas áreas de la psicología: menores, adultos y discapacidad. Estas experiencias le han aportado gran variedad de habilidades y recursos terapéuticos.

Posee experiencia en terapia individual e intervención grupal.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? Escríbenos
Hola ¿podemos ayudarte?