Jade Psicología

Terapia de Grupo

En el Centro de Psicología Jade ofrecemos grupos de terapia psicológica para personas que necesitan ayuda para superar problemas vitales de la mano de profesionales especializados y con experiencia, junto con otras personas que comparten las mismas experiencias y problemas.

Problemas más frecuentes en la Terapia de Grupo

En la terapia de grupo, los problemas que pueden aparecer son normalmente muy similares que en la terapia individual.

Si bien es cierto que se suelen elegir temáticas que se manejan mejor en grupo evitando así otras (problemas relacionados con la vergüenza, los abusos sexuales, la fobia social, etc), prácticamente cualquier problema se puede trabajar en la terapia de grupo, sobre todo si se tiene en cuenta el momento en el que se encuentra cada paciente/participante.

Ansiedad

Los problemas de ansiedad son uno de los más frecuentes en todo el mundo. Algunos trastornos asociados pueden ser: trastorno de estrés post-traumático, fobias, ataques de pánico, trastorno obsesivo compulsivo, etc.

Depresión

Los trastornos del estado de ánimo, y en concreto, la depresión es uno de los problemas más incapacitantes. La terapia de grupo puede ayudar especialmente para encontrar posibles soluciones.

Baja Autoestima

Los problemas de autoestima suelen ser la base de muchos problemas, y también, la consecuencia de otros. Trabajarlo en grupo es una de las mejores maneras de conseguir recobrar la confianza en uno mismo.

Relaciones Personales

Las relaciones con otras personas son tan necesarias para el bienestar individual como casi cualquier otra cosa. Dependemos de nuestro entorno, por ello, cuando algo va mal en este aspecto, las consecuencias no tardan en hacerse de notar.

Grupos mas demandados

Grupo Psicodinámico de crecimiento

  • Objetivo: Es un tipo de terapia interactivo y vivencial con muy pocas restricciones estructurales.  Utilizando un enfoque de “Aquí y Ahora”, a través de la interacción dinámica entre los miembros, acompañados por un experto se consigue conocerse a sí mismo/a en relación y comunicación con otros, que proporciona un crecimiento personal en todos los aspectos.
  • Proceso: La duración de las sesiones de terapia psicodinámica grupal es 90 minutos, una vez a la semana.
  • Tamaño del grupo: Desde 5 a 15 personas.
  • Precio: 20-25 euros/ sesión (dependiendo del tamaño del grupo)
  • Horario: a determinar según la disponibilidad de los participantes.

*Se realiza una evaluación individual previa antes de iniciar de las terapias grupales.

Grupo Supervisión para psicólogos sanitarios

  • Objetivo: Proporcionar un entorno confidencial y seguro donde supervisar y compartir experiencias profesionales, con terapeutas del centro con un enfoque integrador.
  • Proceso: Consiste en una sesión de supervisión semanal, la duración de las sesiones es de 2 -3 horas dependiendo del número de participantes.
  • Precio: 30 euros/sesión o 90 euros/mes (pueden asistir a todas las sesiones).
  • Horario: a determinar según la disponibilidad de los terapeutas y de los participantes.

*Se realiza una entrevista telefónica previa.

Consulta sin compromiso

En nuestro Centro de Psicología Jade queremos ayudarte a recuperar las riendas de tu vida y tu felicidad, y tenemos la terapia que necesitas. Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas sin compromiso.

Preguntas frecuentes acerca de la Terapia de Grupo

Aunque los objetivos y metas son similares a los de la terapia individual, en la terapia de grupo se utilizan técnicas distintas. Dichas técnicas se basan en el apoyo mutuo entre los participantes de la terapia, siempre apoyados y guiados por el terapeuta.

Los grupos no son nunca muy numerosos, para conseguir que todos los participantes puedan compartir sus experiencias y dar su punto de vista, con el fin de que todos aporten y todos salgan ganando. Los temas a tratar suelen ser similares; es decir, los pacientes que acuden a un mismo grupo son elegidos ya porque cuentan con problemáticas comunes, lo que nutre mucho más la terapia y aumenta su eficacia.

Estos son algunos de los grandes beneficios de la terapia grupal.

  • Apoyo grupal: El psicólogo siempre podrá ayudarte a resolver tus problemas, pero contar con un círculo de personas que comparten contigo y escuchan lo que tienes que decir, genera efectos muy beneficiosos que no aparecen en otros modelos de terapia.
  • Potenciación de los beneficios: El apoyo del resto del grupo ha demostrado ser muy beneficioso, pero lo es todavía más cuando es el propio paciente el que ayuda a otros con problemas similares. Esto manda el mensaje a uno mismo de: “si puedo ayudar a otros, también puedo ayudarme a mí”.
  • Mejora la autoestima: El ser escuchado, entendido y tenido en cuenta por otros, mejora sustancialmente la autoestima ya que la persona percibe que tiene un lugar y su opinión es válida.
  • Especialmente útil en determinados problemas: Existen problemas psicológicos en los que la terapia de grupo resulta especialmente beneficiosa, como puede ser, los problemas en las relaciones y habilidades sociales, los episodios traumáticos en fases medias o avanzadas (cuando la persona ya lleva un tiempo trabajándolos), adicciones, fobias, etc.

Los beneficios de la terapia de grupo

Cuando una persona se plantea ir a terapia, lo más habitual es que esté pensando en la terapia individual. Sin embargo, la terapia de grupo puede llegar a ser incluso más efectiva para determinados problemas concretos, como es el caso de las adicciones. ¿Cuáles son sus principales ventajas y beneficios?

¿Qué es la terapia de grupo?

La terapia de grupo consiste en reuniones entre varias personas que tienen problemas similares. Para las personas que tienen cualquier tipo de adicción, como alcohol o drogas, por ejemplo, es una opción muy efectiva.

La terapia en estos casos se centra en las interacciones que se producen entre las personas del grupo. Este se convierte en un espacio seguro en el que cada uno puede sacar los problemas de cada uno de los miembros a la luz y tratar de encontrar soluciones a los mismos.

Se trata de un método de trabajo dirigido por un profesional, para ayudar a estas personas a resolver sus conflictos y dotarlas de las herramientas más adecuadas que necesitan para conseguirlo. Esta forma de terapia ofrece una serie de beneficios que de forma individual no se darían.

Beneficios de la terapia de grupo

  • Las personas dejan de sentirse solas: se trata de una terapia eficaz porque los miembros sienten que no están solos en su problema. Dejan de sentirse aislados y pueden compartir sus emociones y pensamientos sin tener miedo a las críticas. Esto hace que exista un alto nivel de cohesión en el grupo que lleva a lograr cumplir los objetivos de forma estable y a largo plazo.
  • Los compañeros se convierten en terapeutas: el terapeuta es el que dirige al grupo, pero cuando los compañeros hablan, los demás escuchan, dan su punto de vista, aconsejan, etc. Escuchar de primera mano las vivencias personales de otras personas, y que son similares a los que uno ha vivido, resulta muy beneficioso.
  • Garantía de confidencialidad: en una terapia grupal la confidencialidad y la escucha están garantizadas. Por eso, en este tipo de sesiones las personas pueden desahogarse y explicar cosas que no han contado a nadie, con la tranquilidad de que la información nunca saldrá de la sala. Se trata de una de las principales normas de una terapia en grupo, entre las que también se encuentran el compromiso de asistencia y respetar el turno de palabra.
  • Se crean fuertes lazos: muchas personas con adicciones se sentían aisladas antes de la terapia, y esta suele ayudar a fomentar un alto grado de compañerismo y a crear amistades con otros miembros del grupo.
  • Ayuda a sentirse comprendido y aceptado: cuando una persona comienza una terapia de grupo, se sentirá comprendido y aceptado por los demás, y va interiorizando la idea de que, “si mis compañeros han podido salir, yo también”.

Dentro de las terapias de grupo se dan unas dinámicas terapéuticas que no suelen conseguirse de forma individual. Por eso, conocer las opciones que existen en el caso de pensar en comenzar una terapia, puede hacer que sea mejor optar por la opción grupal en lugar de la individual y viceversa.

En muchas ocasiones no es fácil crear terapias de grupo, ya que la propia creación de los grupos puede resultar muy complicada. Hay que tener en cuenta que se necesitan entre 4 y 6 personas para crear un grupo beneficioso. Lo ideal, es acudir a una terapia grupal con personas que tengan un problema similar.

Aunque la terapia de grupo está indicada para cualquier tipo de patología, el sector de las adicciones como los grupos de terapia de alcohólicos anónimos o las drogadicciones, por ejemplo, son las terapias grupales más habituales.

Olga Sanz

  • Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Psicoterapia Integradora por la Udima
  • Experta en Psicoterapia de Grupo por el COP
  • Formación en Manejo de la Pérdida, el Duelo y Afrontamiento de la Muerte por Psicólogos sin Fronteras.
  • Formación en Psicodiagnóstico y Técnicas Proyectivas por SERyMP
  • Realizando la formación de Experto en Mindfulness para la intervención clínica y social por el COP.
  • Idiomas de terapia: Español​

Olga siempre ha sentido curiosidad por entender y ayudar en el sufrimiento y malestar emocional y psicológico, teniendo muy claro desde muy joven a qué se quería dedicar. Desarrolla su carrera profesional desde el año 2000. Se ha formado en distintas corrientes tanto cognitivo-conductuales como humanistas.

Convencida de que el trabajo psicoterapéutico debe basarse en la singularidad de cada persona y sus circunstancias, trabaja con un enfoque integral e integrador con cada uno de sus pacientes.

Durante todos estos años ha desarrollado su labor en distintas áreas de la psicología: menores, adultos y discapacidad. Estas experiencias le han aportado gran variedad de habilidades y recursos terapéuticos.

Posee experiencia en terapia individual e intervención grupal.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? Escríbenos
Hola ¿podemos ayudarte?